Aug 12, 2020 | Vacuna rusa contra el Coronavirus genera recelos en Occidente | WHO
El anuncio de Rusia de que logró una vacuna contra el coronavirus fue recibido con poco entusiasmo en diversas partes del mundo, principalmente en Occidente.
La noticia de que la vacuna diseñada por investigadores rusos había pasado con éxito las pruebas en humanos obtuvo una acogida tibia, en la que se mezclan la desconfianza respecto a si el medicamento cumple con los requisitos científicos y sanitarios adoptados internacionalmente y la competencia política y comercial por ser el primer país en conseguir el producto.
El poco entusiasmo que el anuncio generó en Occidente contrasta con las declaraciones vertidas durante meses por líderes políticos, expertos sanitarios y organizaciones científicas y humanitarias, en torno a la necesidad de obtener una vacuna cuanto antes, para combatir el avance de la pandemia que, tras seis meses, parece lejos de estar retrocediendo.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró escéptica respecto al desarrollo ruso y, pocas horas después de reclamar mayor financiamiento para la investigación tendiente al desarrollo de la vacuna, sostuvo que “apresurar el progreso no quiere decir arriesgar la seguridad”.
En el transcurso de una teleconferencia, un vocero de la entidad internacional indicó que “acelerar el desarrollo de una vacuna implica seguir los procesos de pruebas, producción y logística”, y agregó que se mantienen contactos con los responsables rusos para llevar a cabo las verificaciones necesarias.
En cuanto a las cifras mundiales del coronavirus, según el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, los contagios llegan a 20.317.087, mientras que la cifra de muertos trepó a 742.035.
Estados Unidos, el país donde la situación es más grave, registra 5.141.879 infectados, Brasil 3.057.470, India 2.329.638, Rusia 900.745, Sudáfrica 566.109, México 492.522, Perú 489.680, Colombia 410.453, Chile 376.616, Irán 333.699, España 326.612 y Reino Unido 313.402.
El listado contiene otros países en los que los casos están por debajo de los 300.000
……………
Desde Quebec, en exclusiva para Radio Libre Internacional de Paraguay, les reportó Omar Ruiz-Díaz.